| Habilidades
                                                                 | 
                                                            
                                                            
                                                                | Observar 
y plantear 
preguntas | 
                                                                
																Consiste en plantear
interrogantes o problemas
basados en observaciones,
lecturas o discusiones
sobre fenómenos naturales
o cotidianos, y plantear o
seleccionar hipótesis y
predicciones comprobables,
considerando las variables
en estudio.
																 | 
» Identificar preguntas a partir
del conocimiento científico, que
puedan ser resueltas mediante una
investigación. 
» Identificar una hipótesis para dar una
explicación tentativa a un problema
científico que debe validarse con
evidencias.
 | 
                                                            
															    
																| Planificar y 
conducir una 
investigación | 
																
																Implica recolectar evidencias
teóricas o empíricas,
manipulando de forma
segura y rigurosa los
instrumentos y materiales
para medir las variables en
estudio, en el contexto de una
investigación experimental,
no experimental, documental
o bibliográfica.
																 | 
																» Seleccionar evidencias que sustentan
leyes, teorías o modelos científicos. 
» Identificar las características de una
investigación científica (teorías, leyes,
marcos conceptuales, modelos,
objetivos, preguntas, problemas,
predicciones, hipótesis, variables,
diseños, procedimientos, inferencias,
evidencias y conclusiones). 
» Seleccionar procedimientos de
investigación para la resolución de
un problema científico. 
» Determinar el objetivo de
investigación para la resolución de
un problema científico. 
» Asociar instrumentos o materiales
a usar de acuerdo a las variables
presentes en una investigación. 
» Distinguir las variables en una
investigación.
																
																 | 
															
															    
																| Procesar y 
analizar la 
evidencia | 
																Consiste en analizar e
interpretar resultados,
relaciones, patrones y
tendencias para elaborar
conclusiones o inferencias.
																 | 
																
																» Identificar relaciones, patrones y
tendencias entre las variables en
contextos científicos. 
» Identificar predicciones, resultados y
explicaciones a partir de conceptos,
modelos, teorías y leyes asociados a
contextos científicos. 
» Identificar conclusiones o inferencias
a partir de los resultados en contextos
científicos. 
																 | 
															
															    
																| Evaluar | 
																
																Se refiere a evaluar la validez
y la confiabilidad de los
resultados obtenidos, sea
para replicar la investigación,
para mejorarla, para
reformularla o adaptarla a
otras investigaciones.
Además, involucra evaluar el
impacto del conocimiento
científico en la tecnología.
																 | 
																
																» Evaluar si los resultados de una
investigación contribuyen a generar
tecnologías. 
» Evaluar la coherencia o pertinencia
entre las explicaciones, teorías,
leyes, marcos conceptuales,
modelos, preguntas, problemas,
predicciones, hipótesis, variables,
diseños, procedimientos, inferencias,
evidencias y conclusiones en
contextos científicos. 
» Evaluar la validez y confiabilidad de la
información científica, sus alcances o
limitaciones. 
» Evaluar la replicabilidad de los
procedimientos o resultados de una
investigación científica. 
																 | 
															
															    
																| Comunicar | 
																
																Implica dar a conocer
información científica
de modo claro y preciso,
utilizando un vocabulario
científico pertinente,
mediante recursos de apoyo
para facilitar la comprensión
(tablas, gráficos, modelos,
etc.).
																 | 
																
																» Seleccionar una forma de comunicar
datos cuantitativos o cualitativos,
considerando la selección u
organización en tablas, gráficos,
modelos u otras representaciones.
																 |